El reto

Fintech Fusion en Ginebra, Suiza, llegó a Studio Banana con el reto de diseñar un espacio de trabajo personalizado para un acelerador vertical especializado en startups de tecnología financiera.

Necesitábamos encontrar el equilibrio perfecto entre un toque profesional que inspirara confianza a los inversores y que se suscribiera a los códigos estrictos del sector bancario, mientras que creábamos al mismo tiempo un dinamismo, frescura y modernidad para fomentar la innovación entre emprendedores.

El resultado

Conjugamos tanto espacios comunes de usos múltiples como más íntimos para servir a una comunidad diversa de miembros, startups, emprendedores e instituciones privadas, mientras que además manteníamos una estética y diseño adecuados para los profesionales de los sectores bancarios, tecnológicos y empresariales.

Cada uno de los seis espacios únicos del acelerador presenta un trabajo de diseño complejo que muestra los patrones criptográficos que se pueden encontrar en los billetes suizos. Eso proporciona a cada espacio su propia identidad, bajo el mismo concepto de la seguridad financiera.

El entorno promueve una cultura colaborativa única donde pueden celebrarse eventos fin-tech influyentes y los patrocinadores pueden disfrutar de un alto nivel de visibilidad.

Descubrimiento

Una nueva era para un centro financiero líder en el mundo

Aunque Ginebra es ampliamente conocida en el mundo por su largo historial en el sector de la banca privada, sus bancos se han enfrentado a los mismos retos que sus homólogos mundiales en los últimos años: el surgimiento innovador de las tecnologías financieras.

Fintech Fusion nació en un momento de profunda transformación, ofreciendo un exigente programa incubadora de 12 meses para impulsar las startups de tecnología financiera de todo el mundo e incrementar sus posibilidades de triunfar en el mercado.

Ideación y diseño

Co-diseñando con expertos en incubadoras

Con el fin de transformar los 650m2 de una antigua joyería en un espacio radicalmente diferente para startups fintech, enfocamos el proyecto utilizando nuestro propio método de codiseño. Esto significaba reunir a participantes interesados, directivos y otros individuos con una experiencia sólida en incubadoras para compartir sus ideas con nuestro equipo de diseño.

Una vez que conseguimos un entendimiento minucioso de las necesidades diversas y complejas de aquellos que iban a utilizar el espacio, aplicamos un principio de “entorno basado en la actividad” para usar mejor nuestros descubrimientos durante la fase de planificación arquitectónica.

Una fusión elegante de colaboración y profesionalidad

Con un proyecto complejo pero emocionante delante de nosotros, desarrollamos una estrategia para crear un espacio dinámico y versátil para Fintech Fusion. Diseñamos un entorno lo suficientemente flexible para acoger una amplia variedad de actividades y las necesidades específicas de los usuarios. Estas áreas adaptables permiten al personal celebrar reuniones, sesiones de llamadas y sesiones de intercambio de ideas sin distraer a aquellos que buscan concentrarse en un trabajo más tranquilo, o celebrar una presentación frente a un grupo de inversores.

El área principal puede servir simplemente como recepción o sala de descanso o como un lugar para mantener reuniones informales o conferencias. La cafetería es el corazón social de la incubadora y promueve una dinámica igualmente informal.

Al buscar un flujo fluido de circulación, evitamos los pasillos en favor de una planta abierta que estimula la colaboración y crea un mejor uso del espacio.

Implementación

Combinando patrones de seguridad con principios de diseño simples

Una vez resuelta la parte arquitectónica, necesitábamos garantizar que el espacio destacaba con un look & feel único y significativo.

Nuestro equipo se puso a trabajar estudiando la cultura monetaria suiza, y desarrolló una narrativa visual basada en las características anti-falsificación encontradas en los billetes del país. Eso no solo conllevó una estética elegante, memorable y característica, sino que constituyó parte del sistema de señalética y enriqueció Fintech Fusion con una identidad sólida. Elegimos homenajear de manera especial a las ocho series de billetes suizos (unos de los más seguros del mundo) diseñados por Jörg Zintzmeyer, en los que descubrimos una metáfora espacial valiosa en sus patrones criptográficos.

En cada uno de los seis billetes de las series (10, 20, 50, 100, 200 y 1000), encontramos patrones y paletas de color únicas para crear seis espacios diferentes en la incubadora. Cada uno posee su propio nombre e identidad gráfica, fundamentado por la iconografía de cada billete en un modo sutil y a la vez sofisticado.

Puffs y futbolines para dar comienzo

Sabíamos desde el principio que Fintech Fusion no era la típica incubadora de startups. La decoración y el mobiliario necesitaba reflejar un hábitat inspirador donde tanto la profesionalidad y la innovación prosperaran, mientras que seguía siendo funcional y útil para las personas que trabajan allí todos los días.

Nuestro equipo añadió algunos toques finales al nuevo proyecto, buscando rigurosamente al diseñador de mobiliario perfecto que coincidiera con el espíritu del proyecto y que diera vida al espacio.

Conclusión

Un espacio que reúne dos culturas distintas

Gracias a nuestra técnica de codiseño, pudimos descifrar la complejidad de crear un espacio de trabajo para el acelerador vertical Fintech Fusion. Diseñamos un espacio que cumple con las diversas necesidades del usuario en un solo entorno al promover un enfoque multidisciplinario con la arquitectura, el diseño gráfico y la señalética.

El resultado es un espacio que inspira continuamente a los emprendedores que trabajan  para desarrollar las soluciones de tecnología financiera del mañana, mientras que proporcionan un entorno fresco y formal que los profesionales financieros aprecian, todo con una identidad común.

* Fotografía: Rubén P. Bescos para STUDIO BANANA.

¿Quieres saber más?

Para descubrir más de este proyecto y cómo podemos trabajar juntos, por favor escríbenos a newbusiness@studiobanana.com