The Futurecast: Una mirada al futuro del aprendizaje

Insights | 12 julio, 2021

The Futurecast Epidsode 1: Learning Habitats. Boy learning how to paint in virtual reality

En esta conversación entre Tom Savigar y Eli James, Mélie Schaer y Key Kawamura de Studio Banana, nos sumergimos en seis tendencias que están dando forma a los comportamientos de aprendizaje, y en nuevos enfoques para aprender física y digitalmente, en base a la experiencia que hemos acumulado trabajando junto a instituciones académicas internacionales como  WISE, IMD, 42 Coding School, IE University, IE Business School, HEP, IDHEAP, British Council School o HES-SO.

¿Por qué está cambiando tan rápido el mundo del aprendizaje?

Aprender desde cualquier lugar

Menudo momento en el que vivimos. Los «transformadores años veinte» están teniendo un efecto muy profundo en nuestras vidas, especialmente en lo que se refiere al mundo del aprendizaje. Cada vez somos más los que podemos «aprender desde cualquier lugar», ahora que vivir y trabajar a distancia se han convertido en lo habitual.

De hecho, en el último año, muchas empresas han obtenido buenos resultados fuera de las ciudades, ya que se han creado nuevos focos de atracción en lugares rurales, parques nacionales, regiones montañosas y pueblos costeros. «Estoy de acuerdo con que ahora hay muchos lugares nuevos y emocionantes desde donde aprender, trabajar y jugar, y puedo imaginar cómo una red de entornos físicos basados en la naturaleza puede mejorar realmente la experiencia de aprendizaje de las personas», comenta Mélie.

The Futurecast Epidsode 1: Learning Habitats. Boy looking at the river
Aprender desde cualquier lugar será lo habitual. Imagen: Tom Pottiger via Unsplash.

El impacto del ‘bleisure’

«Los ecosistemas de aprendizaje reunirán la eficacia y la experiencia del mundo empresarial con la emoción y el componente experiencial de las marcas de ocio», afirma Eli. Efectivamente, la mezcla entre negocios y entretenimiento lleva tiempo produciéndose, y ahora está redefiniendo la categoría del aprendizaje.

En lo que respecta a la formación de adultos, veremos que cada vez más empresas utilizan esta fórmula para tener éxito. Las nuevas experiencias de aprendizaje híbridas y dinámicas utilizarán rituales y herramientas innovadoras para maximizar la capacidad de aprendizaje de una persona. Se hará hincapié en la creación de experiencias atractivas y memorables que rodeen al alumno y le generen un mayor impacto.

 

El aprendizaje como experiencia dirigida

En estos tiempos de transformación, los procesos de aprendizaje aprovechan cada vez más el poder del coaching, y las empresas de aprendizaje de más éxito asesoran a los alumnos desde todos los ángulos. De hecho, el coaching es el segundo sector que más rápido crece en todo el mundo, por lo que tiene sentido que el mundo del aprendizaje se centre cada vez más en aumentar el bienestar holístico de las personas y en involucrarlas de tal manera que siempre se sientan mejor en cuerpo, mente e incluso espíritu.

«Para hacer posible este estilo de aprendizaje basado en el coaching, tendremos que experimentar con nuevas tecnologías que se adapten al estado mental y físico del alumno y al contexto», añade Key. «Una mejor conectividad con el IOT (internet de las cosas) y una mejor sensibilidad con la computación afectiva son dos tecnologías que nos entusiasman dentro de los entornos de aprendizaje».

Entonces, ¿cómo está el mundo del aprendizaje desarrollando diferentes estilos?

 

Conociendo al alumno

«Debemos tener en cuenta que el alumno actual es más autodidacta, autoactualizado y autocuidado que nunca, y su demanda de personalización y control transformará la forma de aprender», dice Mélie. «Esto se debe a que han aprovechado muchas herramientas digitales para dominar cualquier cosa que les gusta, y por eso las instituciones de aprendizaje exitosas serán mucho más adaptativas y experimentales».

La idea de un hábitat de aprendizaje que se adapte a las necesidades y demandas personales del alumno es apasionante. La clave es aprovechar el poder de los estados de ánimo y la mentalidad del individuo para optimizar su capacidad de aprendizaje en cualquier momento y lugar.

Por ejemplo, la creación de frecuencias de sonido personalizadas podría mejorar el estado de ánimo o la productividad, y las interfaces personalizadas podrían detectar, seguir y mejorar los niveles de concentración y motivación de los alumnos a lo largo del proceso de aprendizaje. Imagina tener siempre la energía y la capacidad de aprender al máximo nivel.

The Futurecast Epidsode 1: Learning Habitats. A room for mood enhacenments.
La tecnología de reconocimiento y mejora de los estados de ánimo aumentará
las habilidades de aprendizaje.
Imagen: Werner Du plessis via Unsplash.

Plataformas inter-alumnado

Tiene sentido, pues, que el aprendizaje se vuelva más orgánico, expansivo y descentralizado. «Los hábitats de aprendizaje irán más allá del aprendizaje síncrono y aprovecharán el poder cerebral colectivo y las habilidades de una comunidad de aprendizaje, no sólo del profesorado experto. Trata de imaginar sistemas digitales y físicos vivos, en los que los hábitats de aprendizaje fomenten niveles más elevados de serendipia y espontaneidad que no suelen encontrarse en el aula tradicional», explica Eli.

¿Se ha acabado la era del aprendizaje entre profesores y alumnos? Parece que este modelo se está quedando rápidamente obsoleto a medida que más alumnos ven el valor de los intercambios multidimensionales entre ellos mismos, los profesores y otros alumnos.

Impacto instantáneo

¿Qué más podemos esperar del mundo del aprendizaje?

«Bueno, si el conocimiento no se entrega en formatos sofisticados, no se registra. Estos hábitats de aprendizaje captarán, enriquecerán y mantendrán la atención con técnicas de aprendizaje inmersivas y no convencionales que estimulen formas de aprendizaje activas y pasivas», comenta Key. «Veremos el surgimiento de mundos paralelos superinteresantes y realidades sintéticas que, si se aplican al aprendizaje, podrían simular retos, oportunidades y permitir a las personas superar los límites del conocimiento».

«Sin embargo, al mismo tiempo, los ecosistemas de aprendizaje gamificados permiten a los estudiantes adultos «saber» lo que se podría sentir cuando se acumulan y aplican los conocimientos; y convierten sin problemas los conocimientos abstractos y difíciles en resultados tangibles y utilizables», dice Eli.

The Futurecast Epidsode 1: Learning Habitats. Girl playing with a image of the Moon
Simular el impacto a tiempo real marcará la diferencia.
Imagen: This is Engineering via Unsplash.

Aprovechando las plataformas de juegos y los sistemas de creación de juegos online, los nuevos hábitats de aprendizaje gamificados no se verán limitados por los modelos educativos tradicionales. Los hábitats de aprendizaje contarán con profesores avatares que invitarán a las comunidades de aprendizaje a jugar niveles, aprender conceptos complejos y experimentar simulaciones del mundo real durante el proceso. Y gracias a los modelos de aprendizaje a la carta, estos hábitats serán más adictivos que una experiencia típica de aula digital.

Se espera mucho de los entornos de aprendizaje, y Studio Banana no deja de experimentar con estas nuevas realidades. He aquí algunas ideas para inspirar nuestra próxima conversación:

 

– ¿Cómo podría tu organización aprovechar el mercado del aprendizaje desde cualquier lugar?

– ¿Cómo podrías tú, como líder, dar rienda suelta a los diferentes estilos de aprendizaje de cada individuo?

– ¿Cómo podría tu organización experimentar con procesos de aprendizaje gamificados?

Para saber más sobre el futuro del aprendizaje, mira otros proyectos académicos de Studio Banana:

Transformando la manera de trabajar con HES-SO
Creando un mundo digital con IE
Una arquitectura de marca para HEP Vaud
Creando un nuevo centro de competencias para EY

Imagen de portada: Billeto Editorial via Unsplash.