Creando catalizadores: Cómo las experiencias audiovisuales dan forma a los espacios

Insights | 31 enero, 2019

Con el contenido adecuado, y el sistema de entrega correcto, cualquier entorno puede volverse de nuevo memorable, transformando momentos habituales en unos impactantes.

Crear experiencias memorables no es fácil. Y a cuantos más momentos impactantes se expone al público, más sube el listón. Por eso, Studio Banana siempre está superando los límites de creatividad y posibilidad – porque cuando hacemos bien nuestro trabajo, significa que el siguiente proyecto será todavía más desafiante (¡y emocionante!)

Identificamos la participación de la audiencia como un área donde las ideas innovadoras y la reimaginación creativa son especialmente cruciales. Estas experiencias audiovisuales envolventes, que con frecuencia combinan un elemento espacial, atraviesa los límites de las soluciones tradicionales A/V para convertirse en catalizadores en su entorno.

Más de lo que parece a simple vista

Antes de lograr el “cómo” para la participación de la audiencia, necesitas entender el “por qué”. Ernst and Young’s Wavespace Experience Center nos ayudó a rebatir uno de los mayores mitos sobre la atracción de la audiencia: que se trata de los aspectos. Mientras que la apariencia puede ser fundamental para crear momentos de impacto, el elemento impulso o rompedor es menos llamativo. Para descubrir cuál es tu objetivo y cómo proporcionarle exactamente lo que necesita (y por qué), necesitarás un proceso de descubrimiento sólido.

El centro de capacidad de EY es un espacio diseñado para una colaboración fluida y toma de decisiones entre el personal, los clientes y los consultores. Para hacerlo, necesitan un sistema audiovisual de última generación con el fin de acceder a la información, compartir análisis y presentar sus ideas claramente. El éxito del proyecto no se reduce solo a la estética – lo que más importa es la usabilidad y el impacto.

Después de estudiar estos patrones de trabajo, diseñamos una solución físico-digital flexible para ajustarse a esas necesidades. Nuestros seis “docks” móviles interactivos facilitaron más que nunca la colaboración y la innovación, demostrando cómo las experiencias audiovisuales pueden tener un factor “sorprendente” más allá de los gráficos que el ojo puede alcanzar.

Sorpresa y deleite

Dependiendo de la audiencia que busques atraer, las imágenes inspiradoras pueden ser la herramienta perfecta para llamar su atención y crear emoción.

Por eso, cuando se nos pidió trabajar en un anuncio impreso innovador de Telefónica para la revista Matador, sabíamos que teníamos que crear algo que la audiencia no hubiera visto nunca antes. Esta fue la oportunidad perfecta y el reto de sorprender y deleitar a un grupo de lectores que no son fáciles de impresionar. Fue además nuestro modo de crear una pieza que se exhibiría en grandes pantallas a modo de escaparate en la sede central de Telefónica, añadiendo más valor a un edificio ya icónico.

Logrando con el uso de pintura, bafles ocultos y mucha experimentación para ver lo que la música ofrece con sus tonos graves, nuestro producto audiovisual es precioso e inesperado. Al explorar la superposición entre arte y tecnología, el anuncio impreso presentaba una imagen inmóvil y un desencadenador inteligente que transportaba a los espectadores a un video. Con el potencial de trabajar como una instalación de arte pública, como una experiencia móvil interactiva o publicidad tradicional, la pieza se extiende a través de géneros y plataformas, atrayendo la atención y el interés de todos aquellos que lo ven.

Encajar, destacar

En la misma medida de un reto visual, lo era también técnico, las experiencias audiovisuales en un lugar concreto puede ser una herramienta narrativa poderosa a la hora de crear momentos llamativamente envolventes que se integran a la perfección en la arquitectura existente.

Para la sala de los Emiratos en la sede de las Naciones Unidas en Ginebra, nuestro reto era transmitir la inspiración de la riqueza cultural árabe a través del diseño de una experiencia que diferenciaba este espacio del resto. Aunque necesitábamos impresionar, por otro lado, una característica del proyecto estaba clara: no crear algo tan atrayente que los delegados no hagan su trabajo correctamente.

Lo logramos con una simulación del cielo en el desierto emiratí, realizando un recorrido desde el amanecer al atardecer en el curso de un ciclo de 9 horas, creando un espacio dinámico que cambia a lo largo del día y proporciona a los visitantes la sensación del paso del tiempo. Apoyado, tanto literal como figuradamente, en una estructura inspirada por el emblema de los EAU y las letras cúficas, la creación reflejaba una declaración memorable que llevaba a la sala la misión del espacio.

La atracción de la audiencia puede ocurrir en cualquier lugar y momento, pero no es tan fácil como parece con crear algo bonito o práctico o poco habitual. Para atraer con éxito a tus espectadores, necesitas entender quiénes son, qué les llama la atención, y qué intentas decirles a través del espacio. Ya sea con un cielo digitalizado o un baile de pintura. Estamos aquí para encontrar esa solución.

Para obtener más información sobre cómo la atracción de la audiencia puede utilizarse para catalizar espacios, sigue a Studio Banana en LinkedIn.