El reto

A medida que el Comité Olímpico Internacional (COI) se preparaba para trasladarse a la Casa Olímpica, su nueva sede institucional en Lausana, querían crear en su vestíbulo central, el Ágora, una experiencia de bienvenida que transmitiera su misión, valores y presencia mundial.

Nos encargaron el diseño de una experiencia multimedia que honrase el espíritu olímpico y atrajera tanto a visitantes ocasionales como a invitados frecuentes y staff. El desafío consistía en ofrecer una narrativa convincente asociada al movimiento olímpico capaz de complementar la icónica arquitectura de la Casa Olímpica y los muros curvados de su Ágora central.

El resultado

Elaboramos una experiencia inmersiva multimedia inspirada en diferentes deportes para transmitir a colaboradores, visitantes, delegaciones y personal los valores del movimiento olímpico.

Su biblioteca de contenidos y sus múltiples formatos ofrecían a tanto a visitantes frecuentes como a quienes llegaban por primera vez la oportunidad de vivir una experiencia única en cada visualización. Propuestas tan artísticas como emocionalmente impactantes, como la Cinta de la Unidad, permitían sumergirse en una narrativa que resalta la universalidad y la presencia global de la organización.

Con un profundo entendimiento de los valores y la cultura del COI, diseñamos una experiencia que celebra lo mejor del olimpismo, desde su rica historia hasta su vibrante presente. Esta propuesta permite a los espectadores comprender su alcance, impacto y la poderosa colaboración internacional que cobra vida en la Casa Olímpica.

Descubrimiento

Entendiendo el movimiento olímpico

Más que un evento que sucede cada cuatro años, los Juegos Olímpicos son parte de un movimiento continuo de excelencia, amistad y respeto. Nuestra solución necesitaba transmitir la presencia mundial del COI, su história y su exhaustiva actividad. Para lograrlo, llevamos a cabo un profundo proceso de investigación y colaboración, desarrollando una comprensión integral de su misión y valores. Este enfoque fue clave para diseñar una experiencia narrativa que honrara el legado de la institución, mientras daba la bienvenida a nuevas audiencias y promovía la innovación constante.

Como la Casa Olímpica recibe una gran variedad de visitantes, desde delegaciones internacionales a colaboradores, identificamos la necesidad de crear diversas visualizaciones que pudieran atraer tanto a los visitantes habituales como a los que llegaban por primera vez y, también, ofrecer una experiencia personalizada ad hoc para eventos especiales y otras ocasiones.

Desarrollando una arquitectura de contenido

Gracias a la historia del COI y a su alcance geográfico, La Biblioteca Multimedia Olímpica (TOML) posee una de las mayores colecciones fotográficas del mundo. La creación de una arquitectura de contenido efectiva requería examinar cientos de miles de imágenes y analizar, categorizar y finalmente organizar más de 4.000 fotos que reflejasen lo mejor posible el espíritu olímpico. Este enfoque metodológico y técnico nos llevó a identificar tesoros menos conocidos dentro de la colección y definir un marco de trabajo con una narrativa poderosa.

Modo narrativo

Para mostrar las diversas actividades y eventos que forman el movimiento olímpico, desarrollamos una paleta de modos narrativos centrados en los valores fundamentales de la institución. Basado en nuestros análisis sobre cómo los visitantes experimentan el espacio y sus casos prácticos, diseñamos una arquitectura de contenido y unos conceptos UX y UI para crear una interfaz que reflejase el olimpismo de un modo dinámico, intuitivo e integral.

Universalidad

Con el fin de visualizar la presencia mundial del movimiento olímpico, desarrollamos un modo de presentar el impacto del movimiento en el mundo. Al dar vida a la visión del COI sobre la universalidad, esta media dinámica y este mapa mundial rico en información atraía a los espectadores y mostraba el papel único del COI como una de las instituciones pioneras centrada en generar unidad y paz entre las naciones y culturas. Lo hace presentando más de 300 puntos de interés, incluyendo los Comités Olímpicos Nacionales, las Federaciones Deportivas Internacionales, y las ediciones pasadas de los Juegos Olímpicos, así como las que están por venir.

 

Atemporalidad

Junto a la representación de la excelencia atlética, los Juegos Olímpicos se caracterizan por un espíritu de cooperación internacional y excelencia compartida que ha impulsado el progreso social, cultural y tecnológico a lo largo de la historia. El poderoso hilo conductor que abarca deportes y eventos es la emoción humana y la conexión sentida tanto por los atletas como por la audiencia que los está viendo.

Desarrollamos una experiencia que narra este viaje a lo largo de la historia, colocando imágenes icónicas de diferentes Juegos Olímpicos en un diálogo entre ellas para reflejar experiencias humanas poderosas, emocionantes y triunfantes que se comparten entre las naciones, las ediciones de los Juegos Olímpicos y el deporte, así como la evolución paralela de la sociedad.

Atletas en acción

Además de transmitir la historia y el legado del COI, queríamos presentar una experiencia que demostrara cómo los atletas son el corazón del movimiento olímpico. En movimiento cada día, con competiciones deportivas ocurriendo las 24/7 en todo el mundo, estos atletas llevan consigo una metafórica antorcha olímpica.

Unity Ribbon

Junto con la organización del contenido existente, identificamos la necesidad de crear una representación cautivadora del olimpismo de un modo completamente original, emocionalmente impactante y visualmente espectacular. La propuesta tomó la forma de una experiencia audiovisual serena y fascinante que fluye a través de las diferentes pantallas de la Casa Olímpica.

Nuestra interpretación artística comunica la esencia del deporte a través del movimiento de los atletas. Utilizando una tecnología de captura del movimiento para grabar una serie de deportes que participaron en los primeros Juegos Olímpicos de verano e invierno, transformamos esos datos en una animación energética y fluida de partículas. Al combinar los colores olímpicos con los eventos deportivos, la pieza abstracta representa una institución en constante movimiento y honra a los atletas que sirven como sus embajadores. Al no centrarnos literalmente en un solo atleta o deporte, la estética sublime de la animación proporciona una experiencia inspiradora e inmersiva que conecta con todos los espectadores.

Tecnología

Adaptabilidad y crecimiento con visión de futuro

Como los Juegos Olímpicos son un movimiento activo continuo y permanente, el proyecto requería un marco de trabajo actualizable y ampliable en forma de CMS donde el nuevo contenido pueda añadirse perfectamente. Al diseñarlo como un sistema vivo en lugar de un video, le dimos al COI el poder de insertar y extraer imágenes de la transmisión en cualquier momento y permitir que la experiencia se adaptara con el fin de personalizar la experiencia en función de los invitados y delegaciones. Gracias a esta flexibilidad y capacidad de reacción instantánea, el sistema continuará creciendo y desarrollándose junto a la institución y sus necesidades.

 

Soluciones tecnológicas avanzadas

Diseñado con la forma de un atleta en movimiento, la Casa Olímpica se caracteriza por sus espacios curvilíneos únicos. Independientemente del reto de crear una instalación que visualmente complemente la arquitectura, también presentaba el desafío técnico de seleccionar una tecnología que permitiera una experiencia flexible, fluida e inmersiva. Nuestro exhaustivo estudio de los sistemas multimedia de última generación nos llevó a seleccionar pantallas articulables OLED como la solución más adecuada. Al compartir nuestro conocimiento audiovisual con nuestros colaboradores expertos en medios interactivos de iart, pudimos supervisar y coordinar cada paso del proceso de implementación.

Conclusión

La experiencia olímpica fue para nosotros una oportunidad de desarrollar e implementar una propuesta multimedia única que se ajusta visual y temáticamente al interior de la gran Casa Olímpica. Ubicada en el Ágora, en el corazón de su sede central, permite al COI crear una atmósfera que da la bienvenida a los visitantes y comunica con efectividad sus valores y propósitos institucionales.

Utilizando diversos formatos para sumergir y conectar a colaboradores, delegaciones y personal, su adaptabilidad y múltiples puntos de interacción permiten a los espectadores comprender y vincularse con la misión del COI. La transmisión del poder del movimiento olímpico atrae a su audiencia no solo al deporte que componen los Juegos Olímpicos, sino también al espíritu de excelencia, amistad, respeto y cooperación internacional que representan.

* Fotografía: Rubén P. Bescos para STUDIO BANANA.