El desafío

La creación de la nueva sede de Fundación Cotec para la innovación organización sin fines de lucro referente en la promoción de la innovación para el desarrollo de la economía y sociedad en España suponía un auténtico desafío. Al traslado de todo su equipo desde el tradicional barrio de Salamanca a un edificio/bajo comercial? de dos plantas en el creciente distrito de Chamberí y con acceso directo a una de las vías más transitadas de Madrid se sumaba la necesidad de configurar un espacio capaz de acompañar las nuevas dinámicas laborales y las diversas necesidades de sus grupos de interés.

El resultado

Un espacio contemporáneo, accesible y versátil completamente adaptado a la visión y los valores de COTEC. Trabajando junto al cliente, desarrollamos una propuesta flexible e integradora que promueve la colaboración interna, agiliza y potencia las dinámicas laborales horizontales y es totalmente configurable en función de los distintos tipos de actividades y eventos que allí puedan suceder. Su diseño abierto y transparente a pie de calle también invita a la participación externa, logrando estrechar los vínculos entre esta fundación y la ciudadanía local y responder plenamente a su vocación de servicio.

COTEC HQ by Studio Banana
COTEC HQ by Studio Banana
COTEC HQ by Studio Banana

Espacios para actividades laborales y sociales

Co-creando junto al equipo, determinamos que la nueva sede debía ser lo suficientemente inclusiva para satisfacer una amplia gama de usos, con espacios para actividades de trabajo colaborativas y con salas polivalentes y multimedia destinadas a promover la actividad presencial a la vez que generar nuevos contenidos y formatos híbridos e interactivos. Siguiendo una inversión moderada, el diseño buscaba generar un espacio más grande y multifuncional a la vez que sostenible económicamente.

El proyecto integra dos usos y espacios muy diferenciados tanto en protagonismo como en iluminación: una planta baja para las oficinas y un sótano para eventos. Como si de una cámara oscura se tratase, estas dos plantas activan funciones que alternan lo visible con lo invisible, la luz con la oscuridad. Mientras que la planta baja, abierta y visible, proyecta y se nutre de la luz y del diálogo con el exterior para promover el trabajo colaborativo; la planta sótano “escondida” es puramente social, pensada para dar visibilidad al motor de esta fundación a través de la celebración de eventos, sesiones de formación y talleres presenciales o digitales.

Look & feel

Un elemento central negro a medida es el eje que articula el espacio y permite contener un programa ambicioso en un local con ciertos desafíos geométricos. En la planta de trabajo, este elemento ayuda a filtrar los flujos y dividir las zonas. En la planta de eventos, contiene todo el almacenaje y tabiques móviles para poder crear un espacio completamente diáfano.

COTEC HQ by Studio Banana
COTEC HQ by Studio Banana
COTEC HQ by Studio Banana

Concebido como un plató ágilmente configurable y con un soporte acústico y multimedia, la zona social invita al intercambio y la experimentación. Este escenario no solo permite reforzar las relaciones con los miembros y aliados y desarrollar nuevos canales y modalidades de participación multilateral para poner en valor el patrimonio intangible de COTEC, sino también diversificar las fuentes de ingresos de la organización sin distorsionar su funcionamiento.

Situado a pie de calle, la zona de trabajo ha sido diseñada como altavoz de los valores de visibilidad y transparencia que fomenta COTEC. A través de un gran escaparate de cristal, este entorno inspirador es capaz de atraer naturalmente la curiosidad y atención de los transeúntes, invitándolos a ser testigos de lo que allí dentro suceda y a la generación de nuevas ideas y propuestas.

COTEC HQ by Studio Banana
COTEC HQ by Studio Banana
COTEC HQ by Studio Banana
COTEC HQ by Studio Banana

Colores neutros y sobrios con toques azulados asociados a la marca se fusionan con maderas roble, textiles y elementos metálicos para ofrecer calidez y funcionalidad al espacio y al mismo tiempo integrar sutilmente piezas de mobiliario nuevo con aquellas de segunda mano recuperadas y recicladas.

Conclusión

La nueva sede de Cotec logra generar un espacio de trabajo contemporáneo con vocación de transformarse para que la innovación sea también parte del proceso.

Mediante una propuesta cercana y acogedora que equilibra funcionalidad y confort, el diseño de Studio Banana consigue mejorar las dinámicas de trabajo existentes, fomentar sinergias entre miembros internos y externos y crear a través de su escaparate, una potente herramienta de comunicación capaz de inspirar y vincular genuinamente a esta institución con la ciudadanía y el entorno.