El reto

Como agentes mundiales en la industria de bienes raíces trabajando como promotores, constructores y gestores, Losinger Marazzi representa el futuro de la construcción. Nuestro reto fue crear un nuevo hogar para su agencia regional en Lausana, en el distrito Oasis que ellos mismos han construido en la ciudad de Crissier. 

El espacio necesitaba reflejar el legado centenario del cliente a la vez que incorporábamos su “Visión en 2020” centrada en la regeneración urbana, las ciudades inteligentes y una oferta de servicios holísticos. Además, otro reto en el proyecto fue unificar una diversidad de participantes, facilitar la colaboración a través de tres plantas de espacio laboral y ofrecer una experiencia cálida para el personal y colaboradores externos.

El resultado

Creamos un espacio de trabajo que comunica la fortaleza y capacidades de Losinger Marazzi, reforzando la cultura de la compañía internamente y ayudándoles a transformarse de constructores a co-creadores de entornos construidos. La honestidad de la construcción dentro del espacio refleja sus capacidades a los posibles clientes y colaboradores; mientras que la  cuidadosa distribución de los equipos y los catalizadores de espacio estratégicamente diseñados rompen el aislamiento y crear conexiones entre los departamentos para fomentar el pensamiento colaborativo y la interacción.

Al crear una comunidad de empleados embajadores y trabajar estrechamente con los participantes de todos los niveles organizativos, pudimos recoger ideas y hacer un seguimiento de la satisfacción a través del desarrollo, construcción y finalización del proyecto. Cinco meses después de trasladarse, el 93% de los colaboradores confirmaron que el nuevo espacio de trabajo había impactado positivamente en la productividad, con 89% reconociendo que la experiencia del cliente se había optimizado.

Descubrimiento

Una noble tradición, un futuro innovador

Durante más de 100 años, Losinger Marazzi ha sido un líder en la construcción suiza, y la compañía es responsable de algunos de los edificios más icónicos del país, así como de varias infraestructuras, como La Grande Dixence, la mayor presa de gravedad del mundo. Con su enfoque en la innovación y la tecnología BIM (Modelado de Información en Construcción), se han comprometido en nuevos modos de crear ciudades inteligentes, y es por eso por lo que el distrito Oasis se eligió como la nueva ubicación de su agencia regional en Lausana.

Como subsidiaria de Bouygues Group, Losinger Marazzi está activa a lo largo de toda Suiza y comprende cinco ramas regionales. Las identidades culturales que abarcan estas geografías, y el talento rico y diverso que atraen, significaba que el espacio tenía que servir a las necesidades de varios participantes a la vez que ponía especial énfasis en una historia compartida y honraba su posición como líderes en el sector.

Creando una comunidad de embajadores

Los altos directivos de Losinger Marazzi deseaban que su involucración en el proyecto se extendiera más allá de su breve aprobación de la propuesta final, y era crucial para ellos que las opiniones de su personal se incluyeran. Logramos esa estrecha colaboración a través de la creación de relaciones, formando un grupo de empleados embajadores, llevando a cabo estudios y fomentando la comunidad online para recoger ideas de los usuarios. Nuestros embajadores no solo completaron misiones de investigación participativa y colaboraron en talleres temáticos, sino que les animamos a realizar sus propios grupos de debate sobre las necesidades específicas de cada departamento. Al cambiar a los usuarios reales en “campeones del cambio” a la hora de apoyar la transformación de la cultura y el entorno de la compañía, pudimos reunir unos datos exhaustivos cualitativa y cuantitativamente.

El beneficio de escuchar primero a los usuarios para recoger estas ideas y medir la satisfacción del cliente durante el proceso es lo que proporcionó al equipo completo del proyecto una confianza creativa increíble y un nivel de confianza mutua. Este enfoque, además, garantizaba que habíamos entendido la importancia y la prioridad de sus necesidades con el fin de ofrecer un resultado que serviría mejor a su propósito; como resultado, el 86% de los usuarios consideraron que el nuevo entorno laboral poseía un impacto positivo en su bienestar.

Identificando y entendiendo los factores clave

Nuestro proceso de co-diseño fue fundamental a la hora de crear una sólida relación con Losinger Marazzi para que pudiéramos crear un idioma común y un entendimiento compartido de sus necesidades e impactos deseados. A través del benchmarking, de los talleres y la participación de nuestros co-creadores, nuestro proceso de descubrimiento identificó los factores clave que definirían cada decisión de diseño.

La necesidad de crear una experiencia de bienvenida para los visitantes externos, ya fueran colaboradores, inversores, subcontratistas o trabajadores de obra, fue crucial para crear la dinámica de colaboración e intercambio de conocimientos que fue profundamente importante para nuestro cliente. Su deseo de fomentar y apoyar una cultura de colaboración espontánea también significaba que había una necesidad sólida de espacios útiles creados para acomodar los diferentes tipos de intercambios, interfaces de comunicación interna más fuertes y una división de áreas estratégica para promover interacciones significativas entre los colaboradores de equipos diferentes.

Ideación y diseño

Creando un solo espacio a través de tres plantas

Con el fin de mejorar la conectividad interna entre los equipos extendidos en tres plantas y facilitar el movimiento entre ellos, la circulación se convirtió en una función estratégica importante a la hora de organizar el espacio. Lo logramos con elementos como las dos escaleras panorámicas situadas en el espectacular vestíbulo del edificio. Fueron instaladas para que los empleados no tuvieran que utilizar la escalera compartida con el resto de los vecinos, viéndose forzados a acceder a cada planta separadamente. Esta solución original y atrayente fue especialmente bien recibida por los colaboradores, no solo por su genialidad, sino por su éxito a la hora de romper el aislamiento.

Con la recepción ubicada en la planta central para que el movimiento interno fuera más sencillo para los visitantes, los equipos fueron estratégicamente distribuidos para estimular la circulación activa, la colaboración y romper con el aislamiento en departamentos. Para ir más allá, conceptualizamos diferentes espacios catalizadores a través de las tres plantas que ofrecen valores añadidos específicos – como el desarrollo comunitario, la colaboración basada en los proyectos y el intercambio de competencias – con el fin de activar una comunicación transversal.

Honestidad en la construcción

Como promotores y constructores, el espacio de trabajo de  Losinger Marazzi no es solo donde dan vida a sus proyectos, sino que es una extensión de su cartera y una oportunidad de comunicar eficazmente su fortaleza a los clientes potenciales y a los co-creadores.

Como la autenticidad tiene tanta importancia en el proceso como el producto, hemos imaginado un espacio donde los elementos de construcción se exponían en lugar de ocultarse. Al utilizar materiales de construcción tradicionales de un modo innovador, usamos ladrillo y listones de madera para crear accesorios únicos e interiores para reflejar la honestidad en la construcción que sobrepasa lo convencional y conecta directamente con su identidad y valores. El 93% de los colaboradores están de acuerdo en que este enfoque narrativo espacial ha creado un espacio de trabajo que refleja su propuesta de valor y las capacidades fundamentales de la compañía.

Implementación

Catalizando conexiones

Al colocar espacios catalizadores a lo largo de las tres plantas para reunir diferentes departamentos alrededor de objetivos compartidos, fomentamos la colaboración a través del espacio y reforzamos nuestro concepto estratégico de zonificación. 

The Project Space (Espacio de proyectos) se caracteriza por la presencia de una cabina de obra genuina. Este área puede ser adecuada para reunir a equipos transversales y centrarse en proyectos colaborativos. Como esto podría incluir colaboradores externos, el área está ubicada en la planta central cerca de la recepción.

The Knowledge Center (Centro de conocimiento) crea un espacio para que los jefes de construcción y trabajadores de obra tiendan vínculos con sus colegas y expandan sus conocimientos. Incluye una sala de aprendizaje al estilo de un encofrado de cemento, un área para prototipos digitales que se complementa con una sala de realidad virtual y MOOC, así como instalaciones para reuniones formales e informales. Las experiencias digitales aúnan a estos grupos para compartir sus conocimientos y conceptualizar proyectos. 

Al disfrutar de unas vistas panorámicas del Lago Geneva y los Alpes, la ubicación de la cafetería, que funciona también como un área de trabajo casual, en lo que sería tradicionalmente el despacho en esquina del jefe, demuestra la prioridad que se le estaba otorgando a las áreas compartidas por encima de los espacios privados. En nuestro estudio posterior a la ocupación del edificio, el área recibió una calificación satisfactoria unánime gracias a su diseño multifuncional y su desarrollo comunitario. Este espacio catalizador, en conjunto con la sala de relajación y descanso, pertenece y beneficia a todos, impulsando el bienestar, la interacción interna y un gran sentido de comunidad.

Salas de reuniones que facilitan la narrativa y la colaboración

Con el objetivo último de lograr que las reuniones y las experiencias de colaboración fueran más memorables, cada espacio se distinguió con un tema relacionado con los diferentes oficios relacionados con la construcción. Desde la construcción metálica a la carpintería y desde la fontanería a la iluminación, cada una de las 30 salas de reuniones posee una personalidad única que honra los talentos multidisciplinarios de los empleados de Losinger Marazzi y refleja su orgullo y honestidad en el mundo de la construcción. Con la variación de niveles de formalidad y tecnología, cada espacio facilita un tipo diferente de interacción. Al crear una narrativa y diversas atmósferas a través del uso de materiales diferentes, reflejamos el alcance de su saber hacer y creamos espacios dinámicos para facilitar la innovación continua.

Para equilibrar estas salas de reuniones llenas de carácter, las áreas personales de trabajo se diseñaron intencionadamente para ser espacios calmados y neutrales. Utilizamos una paleta de materiales y colores reducida combinada con piezas de mobiliario atemporal, todo ello se añadía a la variedad encontrada dentro del espacio y ofrecía a los usuarios un entorno y atmósfera de concentración.

Usando el espacio para fomentar el movimiento

Al utilizar estratégicamente la zonificación para distribuir a los equipos y fomentar el movimiento, y después diseñar espacios con niveles variados de formalidad para facilitar diferentes tipos de interacciones, reunimos personas en nuevas formas para romper la separación entre especialidades y departamentos. La creación de estas nuevas dinámicas y oportunidades requerían un análisis organizativo que tuviera en cuenta las ideas cuantitativas recogidas de los usuarios. Nuestra distribución de los departamentos basada en esas ideas recibió una calificación satisfactoria de un 86% por parte de dichos usuarios, que consideraban la disposición del espacio bien adaptada a sus necesidades.

Look & Feel

La construcción como centro de todo

Como homenaje al negocio principal y tradicional de Losinger Marazzi en construcción, instalamos un contenedor de transporte en el centro del espacio diseñado. Otros elementos, como la presentación estéticamente agradable a la vez que poco convencional de los ladrillos expuestos y los listones de madera en las tres plantas, así como las salas de reuniones temáticas, sirvieron como representaciones de la fortaleza y los valores en los que se basa la compañía.

Esta honestidad constructiva y autenticidad es más que un relato agradable, al incorporar elementos de cemento que hablan sobre el trabajo al que se dedican y poniendo a los empleados en contacto diario con diferentes competencias fundamentales de la construcción, estos espacios sirven como recordatorio de las posibilidades ilimitadas que estos materiales pueden contener cuando se encuentran en manos de co-creadores innovadores.

Conclusión

Una colaboración verdadera

La capacidad de construcción e ingeniería de Losinger Marazzi, combinado con la actitud inconformista de Studio Banana, así como la habilidad de ir más allá de lo esperado, representa lo que ha sido una verdadera colaboración. Con cada parte contribuyendo con su conocimiento y experiencia exhaustiva, el resultado final es un espacio que fortalece el intercambio de conocimiento dentro de una compañía grande y variada y eso refleja su cultura e historia en cada detalle. El éxito de esa colaboración se demuestra en el sondeo de satisfacción realizado después de la ocupación, donde el 93% de los encuestados expresaron su satisfacción general indicando que el nuevo espacio de trabajo reflejaba sus propuestas de valor y las capacidades fundamentales de la compañía.

Estamos especialmente orgullosos de cómo les ayudamos en la transición de ser constructores a co-creadores, demostrando cómo fomentar a los participantes en cada nivel a lo largo de la ideación, el diseño y las etapas de ejecución del proyecto con el fin de crear un espacio transformador.

* Fotografía: Rubén P. Bescos para STUDIO BANANA.