El reto

E-merging, una startup suiza, nos pidió que buscáramos un nuevo enfoque para desarrollar el teletrabajo con una herramienta que pudiera mejorar la productividad y el bienestar individual. El trabajo a distancia se ha convertido en un aspecto central del hábitat de trabajo moderno, pero existen ciertas cuestiones que deben tratarse para mejorar la experiencia general tanto para los trabajadores como para los directivos. Gracias a nuestra extensa experiencia en productos y diseño de servicios, nos sentimos seguros de nuestra capacidad a la hora de identificar las áreas problemáticas y resolverlas a través de un diseño único y personalizado.

 

El resultado

El resultado de nuestro proceso de diseño colaborativo fue WorkCocoon, una solución de teletrabajo pionera. Después de considerar cuidadosamente las necesidades de los usuarios, comprendimos que la falta de interacción social y la ausencia de un espacio de trabajo claramente definido, eran dos de las principales barreras para la satisfacción general del personal. Al situar estas dos necesidades como punto fundamental de nuestro proceso de diseño, creamos una herramienta que contribuiría a mejorar la experiencia fuera de la oficina, en colaboración el estudio de diseño Postler Ferguson.

Descubrimiento

El aumento del teletrabajo

La startup suiza E-merging ha identificado dos características fundamentales del mundo laboral moderno. Primero, el espacio de trabajo se ha vuelto más transitorio que nunca, con los trabajadores a menudo teniendo que trasladarse largas distancias entre ciudades e incluso países. Segundo, los periodos de traslado cada vez mayores se traducen en la pérdida de tiempo y en la reducción de la eficacia general.

La solución a este dilema ha sido la promoción del teletrabajo, pero esta opción no se considera ideal en muchos hábitats laborales. Más allá de los portátiles, los VPN y las herramientas de seguridad digital, hay mucho que hacer a la hora de crear un teletrabajo más productivo, eficiente y óptimo tanto para los trabajadores como para la dirección.

Desentrañando la experiencia del trabajo a distancia

Nuestro primer paso en el desarrollo de este producto fue el estudio de cómo y dónde operaban los trabajadores con el fin de crear una comprensión coherente del hábitat de trabajo a distancia. Basándonos en este estudio, posteriormente concebimos el viaje más óptimo para un teletrabajador, identificando los puntos débiles fundamentales que provocan que el trabajo fuera de la oficina sea problemático.

Identificamos cuatro barreras principales para la creación de una experiencia positiva general: la necesidad de hacer llamadas de trabajo desde un lugar privado, la ausencia de directivos que causan que los individuos se pierdan en la perspectiva general, la necesidad de una clara distinción  entre el trabajo colectivo y el individual, y el hecho de que trabajar desde casa puede sentirse como una invasión de la privacidad.

Ideación y diseño

Cubriendo los puntos críticos de teletrabajo

Los cuatro puntos críticos identificados durante nuestro proceso de conceptualización nos llevaron a entender la necesidad de crear espacios de trabajo desplegables plug-and-play. Nuestro diseño incorporaría videoconferencias mejoradas, una forma eficiente de compartir información visual, un espacio de trabajo físico bien definido, y la clara separación del trabajo personal y el colaborativo.

Diseño de producto centrado en el usuario

Mientras que tratábamos y satisfacíamos los puntos débiles que se presentaban en el viaje del teletrabajador, nuestro equipo de diseño de producto identificaba cuatro factores de utilización esenciales: debía ser un producto ligero, compacto, almacenable y móvil.

WorkCocoon: Un hábitat profesional portátil

Ideamos un dispositivo que integraba el hardware y el software en un diseño elegante y funcional que mejoraba la trayectoria del teletrabajador. Al combinar lo mejor de la alta y la baja tecnología, nuestro diseño establecía un nuevo estilo de hábitat de trabajo para la industria del teletrabajo.

El diseño consistía en una superficie amplia y limpia que ayudaba a los usuarios a crear un espacio de trabajo en cualquier ubicación. Con su posicionamiento ergonómico y su look & feel minimalista, los teletrabajadores pueden instalar sus oficinas en cualquier lugar. Una superficie táctil integrada permite al usuario tomar notas digitales.

La plataforma es tanto un cargador para dispositivos móviles como un soporte que permite el concento de “pantalla secundaria”. Creamos la pantalla secundaria de WorkCocoon como un espacio de trabajo digital colaborativo para estimular la interacción social entre colegas. La plataforma presenta un brazo articulado con una cámara web HD integrada, micrófono y un halo de luz LED, que cuando gira puede utilizarse para escanear documentos y compartir notas.

Como parte de nuestro diseño de pantalla secundaria, se desarrolló un concepto de interfaz digital para mejorar el proceso de trabajo colaborativo, además de la pantalla principal que estaba destinada más al trabajo individual.

Finalmente, incorporamos la tecnología Chroma Keying para permitir a los usuarios seleccionar diferentes fondos en tiempo real para sus videoconferencias, eliminando la invasión de uno de los puntos débiles como era la privacidad.

Implementación

Presentación gráfica y audiovisual

Creamos un paquete gráfico y audiovisual para apoyar a E-merging en su búsqueda de financiación. Desarrollamos los materiales de comunicación corporativa que la compañía necesitaba para realizar sus presentaciones B2B a medida que daba a conocer su producto en el mercado.

Elaboramos un video explicativo para presentar el producto a inversores y consumidores potenciales. En esta presentación audiovisual, demostrábamos cómo WorkCocoon podía aplicarse a diferentes entornos de teletrabajo, y cómo el software de gestión se utilizaba en una configuración profesional.

Conclusión

El poder transformador del diseño de un espacio de trabajo innovador…

En Studio Banana, nuestro equipo de arquitectos y diseñadores de interior son expertos en conceptualizar los espacios de trabajo. Nuestros proyectos para McCann, EY y FTI, por nombrar solo unos pocos, nos han dotado con el conocimiento necesario para aplicar nuestros procesos ágiles y servicios de diseño a la transformación de los espacios de trabajo, permitiendo que estas compañías se adapten a las demandas del mundo laboral de hoy. 

… desde la perspectiva del diseño de producto

Con WorkCocoon, fuimos más allá del diseño del servicio, al aplicar nuestro conocimiento experto del diseño del producto y el profundo entendimiento de los retos del hábitat laboral moderno para diseñar una experiencia de teletrabajo mejorada. Nuestra dedicación al éxito del proyecto nos motivó a desarrollar un paquete completo de herramientas de ventas B2B con el fin de preparar a E-merging para el viaje que les esperaba.

¿Quieres saber más?

Para descubrir más de este proyecto y cómo podemos trabajar juntos, por favor escríbenos a newbusiness@studiobanana.com