Creando un nuevo ícono para la industria creativa

Proyectos | 15 febrero, 2023

Club de creativos advertising annual by Studio Banana

Anuario de la creatividad española 2022

El reto

Lo mejor de la industria creativa de España se condensa en el Anuario de la Creatividad Española, un documento anual editado por el Club de Creativos (CDC) una organización sin fines de lucro integrada por los miembros más influyentes de la publicidad local a cargo de seleccionar los proyectos de comunicación comercial más trascendentes difundidos el año previo. 

Con una trayectoria de más de 20 años, este documento se ha convertido en un objeto de culto históricamente editado por los estudios más prestigiosos del país.

Para su edición número XXIII, el CDC ha confiado a Studio Banana el desarrollo completo de este anuario, desde la realización de su sistema visual y conceptual a la elección de materiales, producción fotográfica, edición, impresión y ejecución de su campaña de lanzamiento.

El resultado


Una caja de resonancia de las ideas más creativas del sector.

Una auténtica pieza de colección ideada para trascender.

Un icónico sistema visual que logra captar la atención de una comunidad altamente exigente y empatizar a través de un concepto luminoso, amplio e impactante: la inspiración.

Este acto tan intrínseco a nuestra profesión, como vital y propio del ser humano se hace presente en cada página de este libro de alta gama, traduciendo  exitosamente nuestra búsqueda constante por generar experiencias destinadas a emocionar e impactar.

Club de creativos advertising annual by Studio Banana
Club de creativos advertising annual by Studio Banana

El concepto

El XXIII Anuario de la Creatividad Española incluye los mejores proyectos de comunicación publicitaria difundidos en el año 2021 seleccionados por un jurado de 41 profesionales. Para dar sentido y un propósito al reto de crear este tributo anual, Studio Banana emprendió un largo y fluido proceso de investigación y documentación. La propuesta definitiva gira alrededor de un gran eje central que configura la personalidad y autenticidad de este documento: la inspiración.

“Hay una cierta manera de conocer –previa a lo que llamamos conocimiento – desde la cual es posible, sin saber cómo es una cosa, conocerla. Esta manera de conocer es tan abierta que admite diversas formas, sin que por eso todavía se sepa cómo es. Este preconocimiento o aroma es mi guía en lo desconocido, en lo deseado, en lo necesario. Nunca discuto con él a priori y nunca dejo de hacerlo a posteriori.”

Eduardo Chillida –Escultor

Club de creativos advertising annual by Studio Banana
Club de creativos advertising annual by Studio Banana

El diseño del anuario que incluye 146 proyectos repartidos en los cinco apartados del certamen: Estrategia, Ideas, Contenido, Innovación y Craft–  ha sido guiado por una disposición funcional organizada en cuatro columnas pensada para ofrecer una lectura pausada del contenido. La fórmula para destacar los proyectos ganadores un total de 290 quedaría apoyada por efectos degradados desde el interior del lomo del libro.

Estuche y cubierta: la cámara oscura

Para materializar el concepto de la inspiración y su efecto luminoso diseñamos una especie de cámara oscura. Siguiendo la idea de una caja cerrada y un pequeño agujero por el que entra una mínima cantidad de luz que proyecta en el lateral opuesto la imagen del exterior, el anuario consta de un estuche negro, robusto y de calidad con un troquel que permite al lector intuir pero no ver; evocando así la metáfora de la inspiración y la llegada de las ideas a través de la inspiración a nuestra mente.

“La  inspiración y su resultado llega como un relámpago cuando sacas el libro del estuche y te ilumina a través de su color, su fisicidad, su belleza y, sobre todo, por su contenido –los mejores trabajos de la publicidad española del 2022.»

Verónica de la Sierra Art Director en Studio Banana

Una propuesta visual más cercana

Uno de los objetivos principales del diseño era dar espacio y tamaño a las fotografías de los proyectos, principales protagonistas del anuario. Para lograrlo, cada doble página alterna la composición fotográfica con la composición tipográfica, formando así diagonales que generan dinamismo.

Para darle visibilidad al jurado detrás de la selección de los proyectos que integran el anuario, llevamos a cabo una sesión de fotos destinada a obtener dos retratos contrapuestos de cada miembro que luego serían combinados y retocados en colores monocromáticos: un primer plano americano clásico y formal y otro más espontáneo en el que se incitaba a cada persona a transmitir su relación con la inspiración, obteniendo como resultado una variedad de posturas y gestos.

Club de creativos advertising annual by Studio Banana
Club de creativos advertising annual by Studio Banana

Las portadillas y los textos

Para las portadillas, se utilizaron recursos gráficos dibujados de una forma sinitética y construídos con paletas de colores que se van degradando suavemente desde los tonos cálidos hasta los fríos hasta cerrar el círculo cromático.

En la mayoría de los casos, los textos ocupan espacios diagonales en doble página a dos columnas una para el castellano y otra para el inglés y se diferencian además por el cuerpo del texto. Los datos de ficha técnica ocupan cuatro columnas para optimizar el espacio y visualizar de una forma diferente su jerarquización.

La identificación de premios y la cubierta trasera

Mediante un efecto de degradado de color en el lomo (que evoca la mezcla de los diferentes “metales”) indicamos los premios concedidos por el jurado a cada proyecto mientras que utilizamos círculos de colores para los premios concedidos por el jurado en cada categoría. 

La sutilidad del golpe seco marca el logotipo del «c de c» teniendo como fondo degradados de tonos verdosos-azulados.

Club de creativos advertising annual by Studio Banana

Conclusión

El anuario de la publicidad española 2022 es tan arriesgado como innovador. Este proyecto colaborativo que también incluye el apoyo de la papelera Fedrigoni es el fruto de una conciencia colectiva y un trabajo que combina dominio técnico con esfuerzo y compromiso humano. Se trata, en definitiva, de una apuesta de Studio Banana por demostrar su capacidad para llevar a cabo proyectos editoriales de gran calidad e impacto visual y de construir a lo largo de ese proceso relaciones honestas y cercanas con la gente que ha formado parte de este proyecto.

La inspiración este acto tan intrínseco a nuestra profesión, como vital y propio del ser humano se hace presente en cada página de este libro de alta gama, traduciendo  exitosamente nuestra búsqueda constante por generar experiencias destinadas a emocionar e impactar.